‏“Nuestras palabras son capaces de producir enormes incendios”.Bernardo Stamateas. Psicólogo y escritor Argentino.

Sin duda que nuestras palabras tiene la capacidad de producir enormes incendios y mucho daño, aunque -sin lugar a duda- también existen infinitas palabras que nutren y sanan. Es un hecho, que nuestro lenguaje nos engrandece o empequeñece, nos convierte en constructores o destructores, en ángeles o demonios, en víctimas o depredadores, en creadores de sueños o pesadillas, dependiendo de su polaridad, positiva o negativa. En liderazgo, al igual que en cualquier interacción humana, el lenguaje puede ser nutritivo o tóxico.

Cuando utilizamos adecuadamente el lenguaje, cuando éste es positivo, nutritivo o sanador, nos hace merecedores permanentes de credibilidad y respeto. Por el contrario,  utilizarlo de manera inadecuada, haciendo indebido, soez y grotesco uso del mismo, llenándolo de contenidos emocionales y poco racionales, nos coloca a un nivel muy bajo, alejándonos de nuestra condición de seres humanos y sociales.

Publicado por

Miguel A. Terán

Psicólogo especialista en Desarrollo de Líderes y Organizaciones, Coach Certificado, Diplomado en PNL y Psicología Positiva, Certificado en Gestión de Recursos Humanos. Ha ejercido cargos de gerencia y dirección regional en el área de latino-américa, para importantes empresas (PwC-PricewaterhouseCoopers, GSK-GlaxoSmithKline, Quaker Oats Company, entre otras). Profesor universitario (UCV), Coach Organizacional, de Liderazgo, Profesional y de Negocios. Escritor, Orador, Entrenador e Instructor en Programas de Formación y Desarrollo Ejecutivo, Gerencial y de Liderazgo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s