
El diccionario define conflicto de diferentes maneras mencionando palabras tales como enfrentamiento, confrontación, combate, pelea, etcétera. Pero sus raíces surgen de la coexistencia de tendencias, puntos de vista, expectativas, perspectivas e intereses diferentes, contradictorios o contrapuestos. En un conflicto, todas las partes involucradas -directa o indirectamente- tienen alícuotas de culpa.
Injusticias, diferencias, maltratos, desigualdades e inequidades con el tiempo se convierten en inquietudes y malestares que luego evolucionan a problemas, para finalmente concluir expresándose como conflictos. Igualmente, la percepción de riesgos reales o ficticios, miedos, inseguridades, etcétera, también alimentan el conflicto.
Los conflictos pueden tener diferente nivel de gravedad y sus efectos son generalmente expansivos, ya que, en el tiempo, terminan involucrando o afectando a individuos y entornos que no están directamente involucrados en el problema ni en la decisión de iniciar un conflicto.
Sigue leyendo El Conflicto – La importancia de observarlo desde una perspectiva integral. Miguel A. Terán