¿Cuándo se inicia un problema?

Las raíces de los problemas son necesidades insatisfechas y no resueltas. Algunas veces simples deseos, equivocadamente convertidos en necesidades, resultado de presiones del entorno y la cultura, que –en el tiempo- llegan a distorsionarse convirtiéndose en inquietudes, malestares y finalmente evolucionar a problemas, con diferentes grados de impacto, complicación y consecuencias.

Es importante comprender y tener conciencia que el desarrollo de un problema es un proceso, que requiere evolucionar en el tiempo; por tanto, no es un punto en el espacio ni un momento en ese tiempo. “El problema del problema” radica en que solo llegamos a verlo cuando se hace visible a simple vista, cuando ya es de verdad un problema,  y comenzamos a sentir su impacto y consecuencias. Sigue leyendo ¿Cuándo se inicia un problema?

Liderazgo: Sensible o Flexible: Una importante diferencia.

 

En muchos ámbitos, contextos o situaciones de nuestra vida confundimos flexibilidad con sensibilidad, cuando en realidad son conceptos distintos. Podemos afirmar que sensibilidad incluye flexibilidad, pero flexibilidad es apenas una parte del ser sensible.

A diferencia del extremo que representa el individuo rígido, el individuo flexible –por su parte-  es susceptible a cambios según las circunstancias o necesidades,  pudiendo evaluar,  escuchar y considerar ideas u opiniones diferentes a la suyas propias; y cuando le son convenientes o convincentes, puede superar sus creencias y paradigmas, haciendo genuinos esfuerzos por cambiar o modificar su posición original o inicial. Sigue leyendo Liderazgo: Sensible o Flexible: Una importante diferencia.