“El efectivo manejo del poder es una de las mayores pruebas a superar por el líder”. Miguel A. Terán

 

Con seguridad serán muchos los artículos referidos al tema de Liderazgo y Poder en la página de LiderVoice, la razón es simple, el manejo del poder es crítico para un efectivo liderazgo.

Comencemos por reconocer que muchas circunstancias, situaciones o momentos no necesariamente cambian a las personas, simplemente les quitan el antifaz o disfraz, dejándolas al descubierto; una de éstas es el Poder. A través de los siglos, brillantes pensadores han expresado que si queremos conocer a cualquier individuo, solo requerimos otorgarle,  asignarle o revestirlo de poder.

Sin darse cuenta, quien comienza a alcanzar u obtener poder, cambia. Buscando –quizá casi exigiendo- la solidaridad automática a sus ideas, objetivos y acciones,
más que la razón o justificación de las mismas. Sigue leyendo “El efectivo manejo del poder es una de las mayores pruebas a superar por el líder”. Miguel A. Terán

EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR. Manuel Barroso.

Si prestamos atención a lo que  está pasando  a nivel mundial,  sin miedo a equivocarnos, podríamos afirmar que la democracia está en terapia intensiva. Los líderes han perdido contacto, credibilidad, integridad, confianza y seguridad. La versión de la democracia que practicamos es marginal porque los líderes, ni son modelos, ni profesionales comprometidos, ni servidores en contacto con las necesidades de otros. Tampoco los ciudadanos creen en sí mismos, no conocen sus realeslogo-lider-voice necesidades ni son competentes para ejercer sus derechos.

Pareciera que estamos en presencia de líderes auto-proclamados, arribistas, improvisados e inconscientes,  a quienes solo les interesa el poder como vía para llegar al tener. La democracia es una moneda con dos caras: los líderes que influencian y los ciudadanos que se organizan para atender las necesidades de todos. Sigue leyendo EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR. Manuel Barroso.

La importancia del rol del seguidor en el efectivo proceso de liderazgo.

Podría interpretarse como osadía de mi parte, considerar que aclararemos este tema en apenas una cortas líneas, ya que con seguridad los comentarios a recibir y otros muchos conceptos relacionados con el tema deben ser agregados a próximos artículos, para comprender mejor la importancia del seguidor en un efectivo proceso de liderazgo. Además, requeriríamos definir el tema líder-seguidor en cada contexto, porque no es lo mismo en el mundo organizacional que en el político.

Es absolutamente cierto que se ha escrito, hablado, discutido y disertado mucho sobre líderes y lider-y-seguidoresliderazgo, desde tiempos inmemoriales; pero el liderazgo,  tiene dos protagonistas o actores principales: los líderes y los seguidores; ambos indispensables para un efectivo proceso de liderazgo. Se ha reconocido que un líder es quien tiene seguidores. Sin embargo, poca tinta y palabras han sido invertidas en tratar temas relacionados con el seguidor.

Lo cierto es que líderes y seguidores conforman un todo indivisible, son las dos partes de ese todo. Quizá un especie de Yin y Yang por la dualidad, que describe a dos fuerzas opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. En la forma en que tradicionalmente se han manejado o conducido muchos líderes, es posible que sea un Yin-Yang; pero la verdad,  es que líderes y seguidores  deberían ser complementos  enfocados en la mutua construcción de objetivos y logros que beneficien no solo las partes sino al todo. Sigue leyendo La importancia del rol del seguidor en el efectivo proceso de liderazgo.