Un líder debe transitar por el camino legal, siempre y cuando, ello no discrepe del camino de lo moral. La razón es simple, la violación o incumplimiento de una norma moral produce un daño más profundo, extendido y permanente en la conciencia cultural y en el ADN de un individuo, grupo de individuos, comunidad o sociedad que el incumplimiento de una ley civil.
Lo lógico sería que las leyes o normas civiles tuvieran como fundamento las leyes o normas morales; sin embargo, no siempre ocurre así, ya que muchas veces las leyes o normas legales resultan de racionalizaciones, condiciones coyunturales, intereses o situaciones particulares o grupales. Sigue leyendo Liderazgo de leyes o liderazgo moral. Miguel A. Terán