Es una película de género drama (2010). Escrita y dirigida por el productor de cine estadounidense John Wells. Protagonizado por un staff de actores de primera línea, entre ellos Ben Affleck, Kevin Costner, Chris Cooper and Tommy Lee Jones.
Una película reconocida por la crítica como no muy comercial, pero definitivamente muy real para todos aquellos quienes vivimos, conocimos y salimos del mundo corporativo, especialmente en posiciones de liderazgo y alta gerencia.
El principal protagonista de la película es Bobby Walker (Ben Affleck), un empleado que escaló corporativamente y sintió haber alcanzado el éxito y la gloria cuando todo a su alrededor parecía brillar y le sonreía. Viviendo en lujosa casa, conduciendo un ostentoso vehículo, con membrecía de un exclusivo club de golf, recepciones, etcétera.
Sin embargo, en un momento, la corporación para la cual trabajaba (GTX) reduce personal al sentir la caída de la bolsa de valores y la economía, y muchos empleados son despedidos, entre ellos Walker. Quien recibe servicios de servicios de reubicación (outplacement), tal vez algo denigrantes para un empleado de ese nivel corporativo, y como consecuencia con pocas posibilidades de éxito, como de hecho ocurrió.
Entonces, tanto él como su familia deben reducir drástica y dramáticamente sus lujos y nivel de vida para sobrevivir en una nueva realidad. Viéndose obligado, luego de fracasar en el proceso de conseguir un nuevo empleo, a trabajar en una actividad manual de construcción, para sentirse útil y traer algo de ingresos a casa. Nada que ver en esta nueva actividad con su formación, experiencia corporativa ni estilo o nivel laboral de vida.
En otras rondas de reducción corporativa, salen otros colegas y la película refleja la triste historia de esos individuos que salen de la burbuja corporativa y deben hacer contacto con la vida real. Esta “inesperada” salida de la corporación obliga a estos hombres corporativos a reexaminar y reconsiderar sus vidas, sus valores y su imagen; cada uno de ellos con su propia historia, recursos, posibilidades y realidades personales y familiares. Individuos que, sin darse cuenta, se habían convertido solo en proveedores de recursos para sus casas, ya que tal vez no había podido construir reales hogares.
En una de las críticas a la película se considera que la misma enfrentaría una considerable resistencia de taquilla, por la razón que aquellos que han sido despedidos del mundo corporativo conocen esta triste historia, pero los que continúan adentro del globo corporativo la desconocen o probablemente no quieran saber nada al respecto.
Lo paradójico, es que el gran jefe McClary, a pesar de haber sido también despedido y más allá de sentirse molesto, se ha vuelto aún más rico como accionista de la corporación, porque el valor de las opciones de sus acciones de GTX aumentó debido a las reducciones de personal que hizo la corporación. Sin embargo, él se siente culpable por toda la tragedia de arruinar tantas vidas. y, en cambio, preferiría poner a la gente trabajar.
Entonces, McClary decidió poner a trabajar a esa gente y comienza su propio negocio contratando a Walker, de quien tenía un excelente concepto profesional. Más, sin embargo, ya el daño había sido realidad para algunos de los que fueron miembros del equipo de GTX.
Interesante película para profundizar en el aspecto humano y conocer el racional corporativo.
Miguel A. Terán
Psicólogo, Coach, Orador y Escritor.
Blog: www.miguelterancoach.blogspot.com
Web Page: www.lidervoice.com
Facebook: https://www.facebook.com/miguelterancoach
Linkedin: http://www.linkedin.com/in/miguelterancoach
Twitter: @MiguelATeranO
Nota: imagen extraída de la web
Información: de la película extraída de la web