Algunas veces cuando se tratan temas complicados surgen individuos refutando a quien los emite, argumentando -generalmente- que quien los emitió no es un experto en el tema; sin embargo, este no es este el caso de Geoffrey Hinton, científico informático británico considerado como una de los máximos expertos y una reconocida autoridad mundial en Inteligencia Artificial (IA).
Para considerar la validez de sus palabras y sus temores, es importante hacer mención a la formación profesional de Hinton, quien es egresado con una Licenciatura en Psicología Experimental en el King´s College, Cambridge y posee un PhD en Inteligencia Artificial de la Universidad de Edimburgo.
Hinton ha trabajado en la Universidad de Sussex, la Universidad de California, la Universidad Carnegie Mellon y la Universidad de Toronto, y por varios años en Google. Ha sido galardonado con Doctorados Honoris Causa en la Universidad de Edimburgo y en la Universidad de Sherbrooke. Y ha sido distinguido con varios importantes premios internacionales, entre éstos el Premio Turing en el 2018, considerado el Premio Nobel de la Computación.
Luego de su reciente renuncia de Google decidió compartir sus preocupaciones y temores con respecto a la Inteligencia Artificial (IA), una tecnología que a su entender supera al cerebro humano y que nadie sabe cómo podrá controlarse, por lo cual -en su opinión- representa un riesgo y amenaza para la humanidad.
Reconoce la velocidad de los desarrollos en esta área y considera que éstos se vuelven cada vez más peligrosos; según él, solo hay que proyectar su velocidad de avance para darnos cuenta de que es atemorizante. Personalmente reconoce que no esperaba que este desarrollo avanzara tan rápido.
La carrera por el domino de esta tecnología entre los gigantes tecnológicos hará que su avance sea veloz e indetenible, pero sobre todo sin regulaciones. Hinton reconoce que los sistemas de IA «a menudo aprenden un comportamiento inesperado de la gran cantidad de datos que analizan…pudiendo ejecutar códigos por su propia cuenta”.
Considera que gente sin escrúpulos podría hacer un inadecuado uso de la IA y le preocupan varios temas con esta tecnología:
- Que internet pueda llenarse de falsedades en fotos, vídeos y textos, haciendo imposible saber qué es verdad.
- Que la IA lejos de complementar a los seres humanos pueda reemplazarlos en innumerables oficios.
- Que sean desarrolladas armas autónomas y el posible uso militar de la IA.
Manifiesta que es muy difícil pronosticar más allá de cinco años los avances que traerá la IA. Advierte, sin embargo, que «no hay un buen rumbo cuando inteligencias inferiores estarán intentando controlar inteligencias superiores».
La inteligencia artificial para Hinton, en similar línea de pensamiento que el científico Stephen Hawking, podría volverse autónoma y rediseñarse a sí misma de manera ilimitada. Mientras los humanos limitados por su desarrollo biológico no podrán competir con esta tecnología.
Sin lugar a duda, que es un tema que la humanidad debe tomarse con toda seriedad para evitar que la ambición y el poder pongan nos lleven a destinos inciertos.
Información tomada de diferentes fuentes de internet.