Recomendación de Película en LíderVoice: La Lavandería – Dinero Sucio (The Laundromat)

Dirigida por: Steven Soderbergh. Director de Cine y Productor cinematográfico estadounidense. Ganador de un Premio Óscar por su película Traffic.

Producida en: USA (2019)

Protagonizada por: Meryl Streep, Antonio Banderas, Gary Oldman entre otros.

Basada en el libro: Secrecy World: Inside the Panama Papers Investigation of Illicit Money Networks and the Global Elite. Author: Jake Bernstein (Mundo Secreto: Dentro de los Documentos de Panamá. Investigación de Redes de Dinero Ilícito y la Élite Global. Autor: Jake Bernstein)

Detalles de la Trama: Una película sobre el escándalo de Los Papeles de Panamá que deja al descubierto el problema que representa la Evasión de Impuestos, la Corrupción, el Lavado de Dinero (a través de sociedades ‘offshore’ con sede en paraísos fiscales) y los Problemas Éticos, detrás de una arreglada o amañada legalidad de negocios, mostrando las tramas y la corrupción que existen detrás de ese submundo de empresas de maletín o papel, que engañan cada año a miles de inocentes, robándoles su dinero y esperanzas.

La historia comienza cuando una persona (Meryl Streep) Pierde a su esposo en un accidente de un bote de turismo e intenta cobrar la póliza de seguro que le corresponde, pero nunca podrá lograrlo porque los fondos estaban en manos de una sociedad de maletín o papel en un paraíso fiscal.

No es una película en el sentido tradicional es más una denuncia a través de la pantalla, para hacer conscientes -a quienes la vean- de estos graves problemas que atentan contra la estabilidad de las sociedades y el sistema democrático. El mensaje de la película nos aclara o cuando menos debe alertarnos e indignarnos ante esta tragedia universal, ya que de una u otra forma todos somos víctimas de estas corruptas tramas y manejos que afectan países, sociedades y personas.

Película Disponible en: Netflix – Idioma /Language: Español / English

Frases de LíderVoice

El Líder debe evitar las ideas cargadas de creencias y paradigmas, porque de lo contrario se convertirá en un prisionero de las mismas y en un verdugo al ponerlas en práctica.
Miguel A. Terán

Nota: Anthony de Mello (1931-1987). Fue un Sacerdote Jesuita, Psicoterapeuta y Filósofo. De geniales y brillantes ideas, por supuesto nada ortodoxas para su tiempo.

Frases de Auténtico Liderazgo.

“La cualidad suprema del liderazgo es la integridad”

Dwight D. Eisenhower (1890- 1969) fue un militar y político que sirvió como el 34.º Presidente de los Estados Unidos de América entre 1953 y 1961. Graduado en West Point. Fue Presidente de la Universidad de Columbia. General de Cinco Estrellas del Ejército de los Estados Unidos.

Existe consenso que sitúa a Dwight Eisenhower como uno de los Presidentes de Estados Unidos de América mejor valorados, logrando una estima popular generalizada, tanto durante como después de su presidencia.

Definición de Integridad: La integridad es la pureza original y sin contacto o contaminación con un mal o un daño. Se refiere a la entereza moral, rectitud y honradez en la conducta y en el comportamiento de un individuo, que no tiene mancha en su historial.  

Referencias de Wikipedia / Fotografía tomada de la web (Wikimedia)

Frases de Auténtico Liderazgo

«Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo».

Abraham Lincoln – Decimosexto Presidente de los Estados Unidos (1861-1865)

Posiblemente el mejor presidente estadounidense de todos los tiempos. Lideró el país durante la Guerra de Secesión, reunificó y preservó la unión, abolió la esclavitud, fortaleció el gobierno federal y modernizó la economía. Muchos de los derechos que hoy día disfrutamos son claros legados de este brillante estadista.

Referencias de: Wikipedia / Imagen de Wikimedia (8 de Enero de 1864)

LA VITAL IMPORTANCIA DE UN MENSAJE CLARO, POR PARTE DE LOS LÍDERES, ANTE ESTA NUEVA ETAPA DE FLEXIBILIZACIÓN DE LA NORMAS ESTABLECIDAS PARA ENFRENTAR EL CORONAVIRUS.

En este momento en el cual algunos líderes y ciudadanos plantean un retorno a la actividad regular, en otras palabras, a abrir la actividad económica y laboral, así como activar la vida social y comunitaria, es vital que esos líderes comuniquen clara y precisamente los riesgos aún presentes en esta nueva etapa de apertura y flexibilización.

A toda costa, los líderes deben evitar expresar mensajes disonantes o que vayan en vías contrapuestas, y que eventualmente se opongan o contradigan unos mensajes a otros, porque ello llevaría a generar en seguidores y ciudadanos serias confusiones y dudas.  

Líderes y ciudadanos debemos comprender que esta flexibilización es un proceso que requerirá tiempo; por lo cual, no se trata solo de minimizar la situación decretando que a partir de “mañana todo será normal”, y de la racional y necesaria flexibilización de las medidas en el tiempo, la población pase de inmediato al relajo total de las normas.

Es un hecho, y lo reconocen autoridades científicas y sanitarias a nivel mundial, que los riesgos aún están activos y vigentes, y así seguirán por algún tiempo, aún no precisamente determinado. Las personas mayores o con alto riesgo -debido a prexistencias de salud- lo recomendable es que permanezcan en casa.  Igualmente, las actividades que pueden ser pospuestas para un futuro deben dejarse para un futuro, ajustando nuestras reales prioridades y teniendo presente que lo que está en juego son nuestras vidas. Tengamos presente que el riesgo es proporcional a la exposición, por lo cual “A mayor exposición o contactos mayor riesgo”.

Mensajes equivocados de “tranquilidad” por parte de los líderes, generarán una irreal e irracional sensación de “tranquilidad” y «confianza», haciendo que las personas más ignorantes pierdan la real dimensión del riesgo y comiencen a comportarse de manera absolutamente imprudente ante un virus muy peligroso.

Es un hecho que un mensaje equivocado -sesgado o light- por parte de los líderes, llevará a una percepción errónea de la situación actual en quienes los escuchan y -sobre todo- en quienes creen en ellos; lo cual, podría traer en breve tiempo una nueva ola de contagios o un rebote del virus, que podría ser más preocupante y complejo que la primera etapa de contagios, porque nos tomaría a todos agotados y con escasos recursos para enfrentarlo.

Los líderes, conscientes de su rol y responsabilidad, en esta segunda etapa de la crisis del CoronaVirus, deben dar ejemplo cumpliendo ellos las normas de flexibilización y estimulando, motivando y exigiendo el cumplimiento de estas por parte de las poblaciones y grupos que lideran, para garantizar que esta nueva etapa de flexibilización hacia la normalidad haga realidad el deseo de disminución y eliminación de los contagios, evitando mayores pérdidas humanas y económicas.

Miguel A. Terán

LiderVoice: Recomendación de Película: EL HOYO (2019) – The Platform

Disponible en: NETFLIX

Es una película de ciencia ficción y suspenso producida por el cine español. Dos reclusos viviendo en cada nivel dentro de una celda de hormigón, sin rejas. En un edificio con un número desconocido de niveles, en el cual la ubicación de los reclusos en un determinado nivel puede mejorar o empeorar el nivel de vida de ellos

Una plataforma -tipo ascensor- que desciende -a través de un hoyo- con alimentos deteniéndose un tiempo fijo, pero breve en cada celda, para que los reclusos tomen el alimento.

Los reclusos de los niveles bajos solo tienen la oportunidad de comer los alimentos que les dejan los reclusos de los niveles superiores. Y nadie pueden acumular los alimentos, porque entonces la celda comienza a calentarse o enfriarse hasta niveles.

Una lucha inhumana por la supervivencia, pero también un llamado a la solidaridad humana. La trama de la película contiene una analogía ácida y explicita de crítica social.

Director: Galder Gaztelu-Urrutia

Actores: protagonizada por Iván Massagué, Antonia San Juan, Zorion Eguileor, Emilio Buale y Alexandra Masangkay.

Idioma: Español.

Premiaciones obtenidas: People’s Choice Award for Midnight Madness del Festival Internacional de Cine de Toronto; Mejor película en el Festival de Cine de Sitges, En la 34ª Edición de los Premios Goya 2020: Mejores Efectos Especiales, Mejor Dirección Novel y Mejor Guion Original.

Rotten Tomatoes, el reconocido sitio web estadounidense de revisión y reseñas de películas y series para cine y televisión, reportó que el 83% de los críticos le dieron a la película El Hoyo una crítica positiva.

Nota: es una película de fuertes, grotescas y violentas escenas, que, a pesar de su interesante mensaje, podría no ser recomendable para todos. Absolutamente No recomendable para menores de edad.

Referencias: Wikipedia

Imagen: Tomada de la web