Recomendación de Película: 7 años

Cuatro socios, fundadores de una exitosa y lucrativa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, ambiciosamente decidieron evadir el pago de impuestos en sus abultadas ganancias, desviándolas hacia un paraíso fiscal y -ahora- están a punto de ser descubiertos por las autoridades de impuestos.

Considerando que era inminente el castigo legal, decidieron contratar un mediador para que les ayudara a decidir a quién echarán la culpa del fraude, ya que era posible que solo uno de ellos aceptara declararse culpable y pasar 7 años de cárcel, exculpando a los otros tres socios.

Era una empresa y un grupo directivo – y de “buenos amigos”- que aparentemente funcionaba muy bien, en tiempos de gloria, pero que se trastornó y transformó totalmente durante el proceso de negociación, durante el cual salieron cantidad de “trapos sucios” ante la inminente escogencia de un culpable que pasaría varios años en prisión.

Interesante drama que deja al descubierto una realidad en muchas organizaciones, donde existen temas ocultos, rivalidades, envidias y treguas armadas entre directivos, gerentes y otros de sus componentes, las cuales permanecen “congeladas” mientras las cosas marchan bien.  

Género: Drama Psicológico Organizacional / Empresa /Negocios

Director: Roger Gual

Actores: Àlex Brendemühl, Juana Acosta, Paco León, Juan Pablo Raba, Manuel Morón

Producida en 2016 /España (Duración: 76 minutos) – Disponible en Netflix

RECOMENDACIÓN DE PELÍCULA

El Patrón: Radiografía de un Crimen

Es una película en coproducción argentino-venezolana (2014) de género dramático/criminal. La película es una adaptación del libro escrito por el reconocido y ya fallecido jurista argentino Dr. Elías Neuman, texto basado en un hecho real a su cargo en la década de los años 80´s.  En ese caso real, el Dr. Elías Neuman, era un penalista prestigioso y de elevados honorarios profesionales, quien decidió ejercer la defensa del inculpado totalmente gratis, ya que éste era un indigente y, además, con absoluto desconocimiento de las leyes.

Es una interesante y fuerte historia basada en el tema de la esclavitud laboral contemporánea, la cual sigue siendo una realidad en muchos lugares del mundo. Pero que deja al descubierto muchos otros problemas de la sociedad. Entre ellas una deficiente e injusta administración de justicia, cargada de corrupción, discriminación, desigualdades, politización, falta de transparencia, tráfico de influencias, violación de derechos y más. Cuando en realidad la justicia debe ser una de las herramientas vitales de la democracia, como garantía de igualdad y equilibrio.

Dirección / Guión: Sebastián Schindel, Nicolás Batlle y Javier Olivera

Elenco artístico:  Joaquín Furriel, Mónica Lairana, Guillermo Pfening, Luis Ziembrowski, Victoria Raposo, Germán De Silva y Andrea Garrote.

Duración: 98 minutos.

Disponible: NetFlix

Subtítulos: English & Portugues

Participación en Festivales: La película participó en muchos festivales alrededor del mundo donde recibió variados premios. Entre ellos, el Festival de Varsovia, el Festival de Guadalajara, el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar, Chicago, La Habana, Santa Bárbara, Mar del Plata, Seattle, Varsovia y Busan en Corea del Sur.

RECOMENDACIÓN DE PELÍCULAS: La Ley de Herodes / La Dictadura Perfecta.

En esta oportunidad estamos recomendando dos películas disponibles en Netflix, no son nuevas pero su contenido y trama relacionado con la Corrupción Política continúa 100% vigente. Recomendamos verlas en este orden:

1.  La Ley de Herodes.

2. La Dictadura Perfecta.

Ambas son una sátira sobre la corrupción política en un país latinoamericano, en este caso la referencia es a México, pero lo que en ellas ocurre -tristemente- puede darse y de hecho se da en cualquier lugar del mundo, la historia y la contemporaneidad política y de gobiernos está llena de este tipo de pseudo liderazgos y pseudo democracias que construyen grotescos gobiernos.

Lo que aquí se refleja son las causas por las cuales las democracias están -como refieren algunos especialistas- en terapia intensiva. La forma en que los gobiernos manejan las democracias, reflejada y expuesta en estas películas, dejan fuera de lugar lo expresado por Abraham Lincoln en su brillante e histórico discurso en Gettysburg, Pennsylvania, el 19 de Noviembre de 1863, cuando dijo “La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.  

Lo que vemos en ellas representa -sin duda alguna- las verdaderas causas de las tragedias políticas, económicas y sociales que viven innumerables lugares e individuos en el mundo, desde pequeños poblados hasta grandes ciudades, estados y países.

A quienes creemos en la democracia se nos ha vendido la idea que debemos luchar con “enemigos” cuyo objetivo es destruirla, cuando simplemente esos “enemigos” son el fruto de las semillas que han sembrado por  años equivocados gobiernos “democráticos”. Nos dispersamos buscando enemigos afuera, cuando los verdaderos enemigos son políticos y oportunistas de todos tipo, que dicen estar en nuestro mismo bando.

En otras oportunidades hemos expresado una válida analogía de la democracia con la relación de pareja, donde lo habitual es que un miembro de la pareja ve el enemigo de la relación de pareja en potenciales amantes o relaciones del otro miembro, pero nunca considera sus propias fallas ni el deterioro de la relación como la causa.

Parece más fácil buscar el problema afuera que adentro. La realidad es que la pareja se destruye desde adentro cuando se rompen esos lazos de amor en la relación, a lo que le sigue el deterioro de los valores básicos que requeriría su armónico funcionamiento. Igualmente, las democracias también se destruyen desde adentro, nunca desde afuera.

LA SOCIEDAD FRACTURADA Y POLARIZADA. Miguel A. Terán

Como ciudadanos debe preocuparnos la cada vez más visible fractura y polarización en las sociedades, problema real y vigente en diferentes lugares del mundo, que impide a las sociedades encontrar puntos medios y de equilibrio, vitales para poder evitar y resolver los problemas actuales.

Si bien es cierto que en los últimos años esta tendencia, acompañada de liderazgos populistas, tanto de derecha como de izquierda, se ha acrecentado, debemos estar claros que esta fractura y polarización son resultado un largo y sostenido proceso de deterioro social, económico y político, en muchos casos con recurrencia durante décadas; y en otros, arrastrando problemas -literalmente- históricos.

Sigue leyendo LA SOCIEDAD FRACTURADA Y POLARIZADA. Miguel A. Terán

Recomendación de Película en LiderVoice: SUBURRA

Dirección: Stefano Sollima

Producida en: Italia (2015)

Protagonistas: Pierfrancesco Favino, Elio Germano, Claudio Amendola, Alessandro Borghi, Greta Scarano, Giulia Gorietti, Antonello Fassari, Jean-Hugues Anglade, Adamo Dionisi, Giacomo Ferrara

Detalles de la trama de la película: La dura batalla de las mafias para convertir un pueblo costero (Suburra) cerca de Roma en un paraíso de las apuestas, hace visible el caótico mundo del crimen y la corrupción a gran escala. Toda una historia de políticos e instituciones corruptas, mafias, gánsteres y delincuentes. Donde se mezclan y unen el mundo político y el mundo criminal para conseguir mutuos beneficios.

Género: Thriller, Crimen y Mafia.

Película Disponible en: Netflix – Idioma /Lenguaje: Español / English /Italiano