“El efectivo manejo del poder es una de las mayores pruebas a superar por el líder”. Miguel A. Terán

 

Con seguridad serán muchos los artículos referidos al tema de Liderazgo y Poder en la página de LiderVoice, la razón es simple, el manejo del poder es crítico para un efectivo liderazgo.

Comencemos por reconocer que muchas circunstancias, situaciones o momentos no necesariamente cambian a las personas, simplemente les quitan el antifaz o disfraz, dejándolas al descubierto; una de éstas es el Poder. A través de los siglos, brillantes pensadores han expresado que si queremos conocer a cualquier individuo, solo requerimos otorgarle,  asignarle o revestirlo de poder.

Sin darse cuenta, quien comienza a alcanzar u obtener poder, cambia. Buscando –quizá casi exigiendo- la solidaridad automática a sus ideas, objetivos y acciones,
más que la razón o justificación de las mismas. Sigue leyendo “El efectivo manejo del poder es una de las mayores pruebas a superar por el líder”. Miguel A. Terán

EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR. Manuel Barroso.

Si prestamos atención a lo que  está pasando  a nivel mundial,  sin miedo a equivocarnos, podríamos afirmar que la democracia está en terapia intensiva. Los líderes han perdido contacto, credibilidad, integridad, confianza y seguridad. La versión de la democracia que practicamos es marginal porque los líderes, ni son modelos, ni profesionales comprometidos, ni servidores en contacto con las necesidades de otros. Tampoco los ciudadanos creen en sí mismos, no conocen sus realeslogo-lider-voice necesidades ni son competentes para ejercer sus derechos.

Pareciera que estamos en presencia de líderes auto-proclamados, arribistas, improvisados e inconscientes,  a quienes solo les interesa el poder como vía para llegar al tener. La democracia es una moneda con dos caras: los líderes que influencian y los ciudadanos que se organizan para atender las necesidades de todos. Sigue leyendo EDUCAR, EDUCAR, EDUCAR. Manuel Barroso.

La importancia del rol del seguidor en el efectivo proceso de liderazgo.

Podría interpretarse como osadía de mi parte, considerar que aclararemos este tema en apenas una cortas líneas, ya que con seguridad los comentarios a recibir y otros muchos conceptos relacionados con el tema deben ser agregados a próximos artículos, para comprender mejor la importancia del seguidor en un efectivo proceso de liderazgo. Además, requeriríamos definir el tema líder-seguidor en cada contexto, porque no es lo mismo en el mundo organizacional que en el político.

Es absolutamente cierto que se ha escrito, hablado, discutido y disertado mucho sobre líderes y lider-y-seguidoresliderazgo, desde tiempos inmemoriales; pero el liderazgo,  tiene dos protagonistas o actores principales: los líderes y los seguidores; ambos indispensables para un efectivo proceso de liderazgo. Se ha reconocido que un líder es quien tiene seguidores. Sin embargo, poca tinta y palabras han sido invertidas en tratar temas relacionados con el seguidor.

Lo cierto es que líderes y seguidores conforman un todo indivisible, son las dos partes de ese todo. Quizá un especie de Yin y Yang por la dualidad, que describe a dos fuerzas opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas. En la forma en que tradicionalmente se han manejado o conducido muchos líderes, es posible que sea un Yin-Yang; pero la verdad,  es que líderes y seguidores  deberían ser complementos  enfocados en la mutua construcción de objetivos y logros que beneficien no solo las partes sino al todo. Sigue leyendo La importancia del rol del seguidor en el efectivo proceso de liderazgo.

¿Cuándo se inicia un problema?

Las raíces de los problemas son necesidades insatisfechas y no resueltas. Algunas veces simples deseos, equivocadamente convertidos en necesidades, resultado de presiones del entorno y la cultura, que –en el tiempo- llegan a distorsionarse convirtiéndose en inquietudes, malestares y finalmente evolucionar a problemas, con diferentes grados de impacto, complicación y consecuencias.

Es importante comprender y tener conciencia que el desarrollo de un problema es un proceso, que requiere evolucionar en el tiempo; por tanto, no es un punto en el espacio ni un momento en ese tiempo. “El problema del problema” radica en que solo llegamos a verlo cuando se hace visible a simple vista, cuando ya es de verdad un problema,  y comenzamos a sentir su impacto y consecuencias. Sigue leyendo ¿Cuándo se inicia un problema?

Liderazgo: Sensible o Flexible: Una importante diferencia.

 

En muchos ámbitos, contextos o situaciones de nuestra vida confundimos flexibilidad con sensibilidad, cuando en realidad son conceptos distintos. Podemos afirmar que sensibilidad incluye flexibilidad, pero flexibilidad es apenas una parte del ser sensible.

A diferencia del extremo que representa el individuo rígido, el individuo flexible –por su parte-  es susceptible a cambios según las circunstancias o necesidades,  pudiendo evaluar,  escuchar y considerar ideas u opiniones diferentes a la suyas propias; y cuando le son convenientes o convincentes, puede superar sus creencias y paradigmas, haciendo genuinos esfuerzos por cambiar o modificar su posición original o inicial. Sigue leyendo Liderazgo: Sensible o Flexible: Una importante diferencia.

Temas de Liderazgo: La Importancia de dar el Ejemplo

Es necesario estar conscientes que en los diferentes ámbitos de nuestra vida somos modelo o ejemplo de conducta para otros. Definitivamente, podemos dar mejor consejo u orientación con nuestras decisiones y acciones que con nuestras palabras y sermones. “Las palabras son enanos, los ejemplos son gigantes”, refiere un proverbio suizo.

Es un hecho que en nuestro rol de padres y de ciudadanos, así como en nuestro rol laboral, especialmente para quienes dirigen, enseñar o formar a otros, el ejemplo es más potente y poderoso que las palabras. “Ejemplo es liderazgo”, expresó quien fue Premio Nobel de la Paz (1952), el médico, filósofo y teólogo alemán Albert Schweitzer.

Cuando nuestro rol conlleva la responsabilidad de educar o formar a otros, no existe el término “neutro”, porque todo lo que hacemos, decimos y hasta callamos “educa o mal educa” a quienes estamos formando.

Sigue leyendo Temas de Liderazgo: La Importancia de dar el Ejemplo

LiderVoice – Editorial de Inicio

 

Existen innumerables libros, artículos, páginas web, blogs, vídeos, programas, cursos y referencias sobre el tema de liderazgo, muchos de ellos excelentes, otros no tanto. Algunos cuantos, sin lugar a duda, solo representan una verdadera perdida de tiempo.

Está página LIDERVOICE pretende tratar diferentes temas relacionados con el liderazgo en sus diferentes contextos, empresarial u organizacional, político, educativo, religioso, social o comunitario, sin olvidar que debemos ser líderes de nuestra propia vida  y parte activa en el liderazgo de nuestras familias y nuestro entorno. Sigue leyendo LiderVoice – Editorial de Inicio